Estimados amantes de los 4x4, ahce tiempo me presente y moleste su atención ya que la caja automatica de mi bolido habia muerto, luego de revisar los foros y recibir consejos que agradezco mucho, comento que ya solucione parcialmenete el problema, pues termine cambindo la At por una MT. A continuación dejo algunos comentarios y relatos del trabajo realizado, para luego plantear una consulta a los toyoteros.
Para recordarles son de La Paz - Bolivia y la Movi es una toyota Hilux Surf 1991, que venia con caja automática y motor 3Y.
Para realizar el cambio se requieren los siguientes componentes:
- caja manual - Tener cuidado en medir la distancia del borde de la campana hasta las palancas de cambio y el soporte de caja - ojo con la posición del Roster, hay izquierdo y Derecho, en mi caso era derecho.
- Revisar la campana si no es para el motor buscado, se tienen a disposición campanas nuevas de aluminio, en mi caso la cambiaron al tiempo de comprarla.
- Horquilla y rodamiento desplazador - la caja te la venden sin eso.
- Volante de inercia, prensa y disco de embrague
- Cilindro principal y auxiliar de embrague, el primero se lo puede encontrar a medio uso con el pedal y su soporte, una cañeria para la conexion.
pues bien, no puedo cargar la imagenes, si alguien me lo explica podre poner algunas fotos para mostrar como lo realice.
Luego de revisar que se tiene todo, iniciar el desmontado de la caja automática:
---> los cuidados que recomiendo son:
- Vaciar lo más que se pueda el liquido hidraulico, incluido el roster en ello.
- Desconectar las mangueras de que hacen circular el liquido hiraulico hasta el radiador, son como seis conectores.
- Desconectar el varillaje de las palancas de cambio, ojo que debajo del auto, a la altura de la caja se tiene un soporte de la caja con el chasis y las varillas, hay que aflojar ya que no deja bajar la caja.
- Luego como cualquier caja aflojar los pernos de la campana y del soporte de caja, en mi caso decidi aflojar el puente para poder tener mayor movilidad y control de la bajada.
- Sacar la caja con ayuda de gatos hidraulicos, y de preferencia entre dos personas.
- sacar las palancas de cambio, solo es retirar los pernos, y desenchufar las conexiones electricas.
Lo primero que podran apreciar que el espacio para las palancas de cambio es insuficiente
... continuando...
Para el hueco de las palancas que se requiere, en mi caso utilice los capuchones de las palancas, su base nos da la idea de las dimensiones que debe tener, cuando pueda cargar podran ver la foto.
con una amoladora con disco tipo galleta realizar el corte, obviamente luego de hacer la respectiva medición de la campana hacia el borde de las palancas.
---> Cambio de embrague hidraulico por embrague mecánico
- para retirar el embrague hidraulico se deben aflojar los pernos que se encuentran en la parte posterior, separandolo asi de la catalina que se acopla con el motor de arranque. son 6 pernos y re duros de sacar.
- aflojar los 5 pernos de la catalina y sacarla, sale una volanda que no se la utiliza más.
- colocar el volante de incercia usar los mismos pernos, para requintar si no tienen el aparato para bloquear el giro del volante de incercia, conocar un perno o un dado de llave entre un diente y el teton superior del motor.
- centrear y colocar el disco y prensa, ajustar los pernos hasta que la prensa este plana.
--> Subida de la caja
- cambiar el puente y soporte a la nueva caja
- ahi se viene lo divertido, la subida es como la harias de cualquier caja, sin embargo, cuando la campana es nueva es un poco mas complicado hacer que coincidan los tetones, en mi caso para ello instale el puente y me ayude con ello para poder empujar la caja hasta su lugar.
---> instalar el pedal y los cilindros
- el cilindro auxiliar que compre tenia un pin corto por lo que fabrique uno a su medida.
- respecto al pedal, pues hay que ubicar un espaci en la parte delantera encima en guardafango.
-con una broca tipo corona realizar el hueco principal y luego medir los que van para los pernos
- acomodar el pedar a la necesidad, yo lo hice con un soplete a GLP y les dire que no fue muy dificil.
- fabricar un soporte para que la base del pedal se acopple al tuvo que tiene el chasis para este efecto.
- tomar la cañeria y generarle las curvas por donde se requiere hasta conectar los cilindros, en mi caso le puse una manguera flexible mas.
- bombear y regular el mismo.
---> Aceite de caja
- no olviden llenar el aceite de caja.
si no tienen las bombas para su llenado, no se hagan problema se puede usar una bolsa nylon para llenar, algo complicado pero se puede, o de lo contrario desarmar las palancas y llenar por ahi el aceite.
---> A probar el cambio ...... que deli es la caja Mecanica ya tengo control de mi Bolido!!!!
... y ahi se viene la consulta......
Pues la parte mecanica la hice, tuve que sacar los actuadores electrónicos de la caja automática para poder cerrar circuito y hacer que la movi se encienda y ponga marcha normal, sin embargo no conecte ninguno de los otros sensores, incluyendo en ello el candado electrico que lleva la doble.
la consulta es si alguien me puede explicar este cambio o necesariamente lo debo llvar a un electromecanico para que re cablee el sistema de la doble tracción y los actuadores de la luz de retro, el indicador de la doble y el bloqueo y desbloqueo de los candados de la doble.
Ya que le puse el cardan delantero y se bloquea la partida, supongo que es la falta de la señal electronica.
estare atento a sus comentarios y que alguien me ayude a poner las fotos![]()
saludos toyoteros
Para recordarles son de La Paz - Bolivia y la Movi es una toyota Hilux Surf 1991, que venia con caja automática y motor 3Y.
Para realizar el cambio se requieren los siguientes componentes:
- caja manual - Tener cuidado en medir la distancia del borde de la campana hasta las palancas de cambio y el soporte de caja - ojo con la posición del Roster, hay izquierdo y Derecho, en mi caso era derecho.
- Revisar la campana si no es para el motor buscado, se tienen a disposición campanas nuevas de aluminio, en mi caso la cambiaron al tiempo de comprarla.
- Horquilla y rodamiento desplazador - la caja te la venden sin eso.
- Volante de inercia, prensa y disco de embrague
- Cilindro principal y auxiliar de embrague, el primero se lo puede encontrar a medio uso con el pedal y su soporte, una cañeria para la conexion.
pues bien, no puedo cargar la imagenes, si alguien me lo explica podre poner algunas fotos para mostrar como lo realice.
Luego de revisar que se tiene todo, iniciar el desmontado de la caja automática:
---> los cuidados que recomiendo son:
- Vaciar lo más que se pueda el liquido hidraulico, incluido el roster en ello.
- Desconectar las mangueras de que hacen circular el liquido hiraulico hasta el radiador, son como seis conectores.
- Desconectar el varillaje de las palancas de cambio, ojo que debajo del auto, a la altura de la caja se tiene un soporte de la caja con el chasis y las varillas, hay que aflojar ya que no deja bajar la caja.
- Luego como cualquier caja aflojar los pernos de la campana y del soporte de caja, en mi caso decidi aflojar el puente para poder tener mayor movilidad y control de la bajada.
- Sacar la caja con ayuda de gatos hidraulicos, y de preferencia entre dos personas.
- sacar las palancas de cambio, solo es retirar los pernos, y desenchufar las conexiones electricas.
Lo primero que podran apreciar que el espacio para las palancas de cambio es insuficiente
... continuando...
Para el hueco de las palancas que se requiere, en mi caso utilice los capuchones de las palancas, su base nos da la idea de las dimensiones que debe tener, cuando pueda cargar podran ver la foto.
con una amoladora con disco tipo galleta realizar el corte, obviamente luego de hacer la respectiva medición de la campana hacia el borde de las palancas.
---> Cambio de embrague hidraulico por embrague mecánico
- para retirar el embrague hidraulico se deben aflojar los pernos que se encuentran en la parte posterior, separandolo asi de la catalina que se acopla con el motor de arranque. son 6 pernos y re duros de sacar.
- aflojar los 5 pernos de la catalina y sacarla, sale una volanda que no se la utiliza más.
- colocar el volante de incercia usar los mismos pernos, para requintar si no tienen el aparato para bloquear el giro del volante de incercia, conocar un perno o un dado de llave entre un diente y el teton superior del motor.
- centrear y colocar el disco y prensa, ajustar los pernos hasta que la prensa este plana.
--> Subida de la caja
- cambiar el puente y soporte a la nueva caja
- ahi se viene lo divertido, la subida es como la harias de cualquier caja, sin embargo, cuando la campana es nueva es un poco mas complicado hacer que coincidan los tetones, en mi caso para ello instale el puente y me ayude con ello para poder empujar la caja hasta su lugar.
---> instalar el pedal y los cilindros
- el cilindro auxiliar que compre tenia un pin corto por lo que fabrique uno a su medida.
- respecto al pedal, pues hay que ubicar un espaci en la parte delantera encima en guardafango.
-con una broca tipo corona realizar el hueco principal y luego medir los que van para los pernos
- acomodar el pedar a la necesidad, yo lo hice con un soplete a GLP y les dire que no fue muy dificil.
- fabricar un soporte para que la base del pedal se acopple al tuvo que tiene el chasis para este efecto.
- tomar la cañeria y generarle las curvas por donde se requiere hasta conectar los cilindros, en mi caso le puse una manguera flexible mas.
- bombear y regular el mismo.
---> Aceite de caja
- no olviden llenar el aceite de caja.
si no tienen las bombas para su llenado, no se hagan problema se puede usar una bolsa nylon para llenar, algo complicado pero se puede, o de lo contrario desarmar las palancas y llenar por ahi el aceite.
---> A probar el cambio ...... que deli es la caja Mecanica ya tengo control de mi Bolido!!!!
... y ahi se viene la consulta......
Pues la parte mecanica la hice, tuve que sacar los actuadores electrónicos de la caja automática para poder cerrar circuito y hacer que la movi se encienda y ponga marcha normal, sin embargo no conecte ninguno de los otros sensores, incluyendo en ello el candado electrico que lleva la doble.
la consulta es si alguien me puede explicar este cambio o necesariamente lo debo llvar a un electromecanico para que re cablee el sistema de la doble tracción y los actuadores de la luz de retro, el indicador de la doble y el bloqueo y desbloqueo de los candados de la doble.
Ya que le puse el cardan delantero y se bloquea la partida, supongo que es la falta de la señal electronica.
estare atento a sus comentarios y que alguien me ayude a poner las fotos

saludos toyoteros