Quedó desarticulada banda que vendía en Neuquén autos robados
La investigación, iniciada a finales del año 2012, culminó parcialmente con un eficaz operativo que incluyó aproximadamente 10 allanamientos.
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/201...dos_199026
Neuquén .- Más de 23 vehículos secuestrados, cerca de 350 mil pesos en efectivo incautados junto a documentación del automotor adulterada y cinco personas detenidas. Este fue el saldo de la investigación que le permitió a la policía de Neuquén desbaratar una organización que se dedicaba a estafar personas mediante la adulteración de documentación pública y venta de vehículos robados.
En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, autoridades del Departamento Sustracción Automotores, e Investigaciones de la Policía dieron a conocer detalles del operativo.
La rueda de prensa realizada en la dependencia ubicada en la esquina de Piloto y Lastra, contó con la presencia del Superintendente de Investigaciones comisario general Eduardo Zavalla, el comisario inspector Miguel Irayra, a cargo del Departamento y el comisario Manuel Parada, Coordinador Operativo de Sustracción Automotores.
La investigación, iniciada a finales del año 2012, culminó parcialmente con un eficaz operativo que incluyó aproximadamente 10 allanamientos.
La organización se dedicaba al robo de vehículos, muchos de ellos de alta gama, como VW Bora y Vento e incluso camionetas 4 x 4 Toyota Hilux, que luego eran trasladados desde Buenos Aires hasta el Alto Valle con documentación apócrifa, para ser comercializados, cerrando de esta manera un circulo delictual que le permitió a los delincuentes realizar estafas por más de 2 millones de pesos.
“Los integrantes de la banda publicaban avisos clasificados en medios de la región con sólo un numero de contacto y luego arreglaban encuentros directos con las potenciales víctimas. La mayoría de las veces iban al domicilio de los interesados y los seducían con precios bajos o generosas modalidades de pago”, explicó el comisario Parada en relación al modo de operar de la organización.
Los vehículos eran sustraídos en Buenos Aires mediante robos y robos calificados, más tarde la organización se encargaba de falsificar la documentación y enviarlos a la zona del Alto Valle, donde continuaba la fraudulenta maniobra de la banda para estafar a compradores. En este sentido, tanto el comisario general Zavalla, como el comisario inspector Irayra, se encargaron de aconsejar a la población, para prevenir futuras estafas, “a la gente tenemos que advertirles que nunca realicen la transacción sin antes haber verificado el vehículo en la Planta Policial o de Gendarmería. Tampoco concreten la operación en días feriados o fines de semana, cuando no atienden las oficinas públicas”, dijeron.
Los uniformados, destacaron además que la causa, a cargo del Juzgado Federal Número 2, continúa abierta, por lo que no se descartan nuevos procedimientos.
El exitoso operativo, permitió que algunos damnificados ya recuperaran sus vehículos, “tres familias de Buenos Aires viajaron hasta Neuquén para buscar sus vehículos”, dijo Irayra.
La investigación, iniciada a finales del año 2012, culminó parcialmente con un eficaz operativo que incluyó aproximadamente 10 allanamientos.
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/201...dos_199026
Neuquén .- Más de 23 vehículos secuestrados, cerca de 350 mil pesos en efectivo incautados junto a documentación del automotor adulterada y cinco personas detenidas. Este fue el saldo de la investigación que le permitió a la policía de Neuquén desbaratar una organización que se dedicaba a estafar personas mediante la adulteración de documentación pública y venta de vehículos robados.
En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, autoridades del Departamento Sustracción Automotores, e Investigaciones de la Policía dieron a conocer detalles del operativo.
La rueda de prensa realizada en la dependencia ubicada en la esquina de Piloto y Lastra, contó con la presencia del Superintendente de Investigaciones comisario general Eduardo Zavalla, el comisario inspector Miguel Irayra, a cargo del Departamento y el comisario Manuel Parada, Coordinador Operativo de Sustracción Automotores.
La investigación, iniciada a finales del año 2012, culminó parcialmente con un eficaz operativo que incluyó aproximadamente 10 allanamientos.
La organización se dedicaba al robo de vehículos, muchos de ellos de alta gama, como VW Bora y Vento e incluso camionetas 4 x 4 Toyota Hilux, que luego eran trasladados desde Buenos Aires hasta el Alto Valle con documentación apócrifa, para ser comercializados, cerrando de esta manera un circulo delictual que le permitió a los delincuentes realizar estafas por más de 2 millones de pesos.
“Los integrantes de la banda publicaban avisos clasificados en medios de la región con sólo un numero de contacto y luego arreglaban encuentros directos con las potenciales víctimas. La mayoría de las veces iban al domicilio de los interesados y los seducían con precios bajos o generosas modalidades de pago”, explicó el comisario Parada en relación al modo de operar de la organización.
Los vehículos eran sustraídos en Buenos Aires mediante robos y robos calificados, más tarde la organización se encargaba de falsificar la documentación y enviarlos a la zona del Alto Valle, donde continuaba la fraudulenta maniobra de la banda para estafar a compradores. En este sentido, tanto el comisario general Zavalla, como el comisario inspector Irayra, se encargaron de aconsejar a la población, para prevenir futuras estafas, “a la gente tenemos que advertirles que nunca realicen la transacción sin antes haber verificado el vehículo en la Planta Policial o de Gendarmería. Tampoco concreten la operación en días feriados o fines de semana, cuando no atienden las oficinas públicas”, dijeron.
Los uniformados, destacaron además que la causa, a cargo del Juzgado Federal Número 2, continúa abierta, por lo que no se descartan nuevos procedimientos.
El exitoso operativo, permitió que algunos damnificados ya recuperaran sus vehículos, “tres familias de Buenos Aires viajaron hasta Neuquén para buscar sus vehículos”, dijo Irayra.